
La 19ª edición de la FiM Vila-seca cerró el 7 de mayo después de cuatro jornadas de música y con récord de asistencia de público y de profesionales del sector de la música. Un total de 42 propuestas emergentes y familiares se han presentado durante los cuatro días de programación en una nueva edición de la FiM Vila-seca que se ha confirmado como la feria referente para los descubrimientos en música emergente y familiar.
En palabras de Martí Marfà, director artístico de la FiM Vila-seca:
‘Creo que hemos situado la FiM en el mapa y el calendario de ferias y festivales musicales del país. Este año hemos presentado una programación arriesgada y ecléctica, llena de propuestas desconocidas, de las cuales creo que se hablará mucho en los próximos años. Los y las profesionales del sector han acogido la FiM con entusiasmo, se han sentido muy atendidas y han podido hacer mucho trabajo, con proximidad, calma y calidad. Todas las alianzas establecidas este año han enriquecido la programación artística y el programa profesional. Ya estamos trabajando en la edición 2024.
Más de cincuenta actuaciones han formado parte de la 19.ª edición de la FiM, feria de música emergente y familiar de Vila-seca que han conseguido superar todas las expectativas en cuanto a calidad, innovación, diversidad y experimentación de todas las propuestas artísticas.
Con un total de 560 profesionales acreditados, la FiM Vila-seca ha convocado un 35% más de asistentes en relación con la edición anterior, que han participado en el Programa Profesional. Durante estas jornadas, se han realizado 280 speedmeetings entre profesionales, 36 mentorías a artistas emergentes, 38 pitchings y 4 presentaciones. Todo un éxito de participación en una edición en que la FiM Vila-seca ha sido sede del encuentro de programadores de Programa.cat y de la primera Jornada Catalan Arts para Profesionales Emergentes’