La programación artística de la FIM se completa con la Programación OFF, comisariada por el Conservatori de Vila-seca y por la Casa de la Música de Reus, donde también participarán grupos del territorio de diferentes estilos y formaciones. Estas actuaciones tendrán lugar en la Plaça de Voltes y en el Parc de la Formiga durante todo el fin de semana.

Viernes 9 | 19:00 – 20:00 | Plaça de Voltes

El cantante del Greco

Bajo la producción de Demian Domínguex, distintos estilos de raíz como el blues o el folk, y sumando toques de rock y country, nace El Cantante del Greco, el segundo proyecto musical del artífice Rafa Olmo. Una propuesta que comienza como hombre orquesta recorriendo todo el territorio, y que desde hace unos meses ha evolucionado hacia un power trío bien eléctrico. Un grupo que se caracteriza por llevar la actitud 100% del Rock ‘n’ Roll, con unas letras que van más allá de los tópicos líricos del cancionero popular.

Programación comisariada por Casa de la Música de Reus.

Viernes 9 | 20:15 – 21:15 | Plaça de Voltes

The Deathlines

The Deathlines es una banda con un sonido inspirado en el punk americano de mediados de los años 80 y 90, con la mirada puesta en Hüsker Dü, Mudhoney, Nirvana o Dinosaur Jr., pero sin perder de vista las melodías de R.E.M. o The Posies ni la ferocidad de Black Flag o Poison Idea. La banda está formada por Mario Silvestre en la voz y guitarra, Gus Spada en la guitarra, Quim Valvedrive en el bajo y coros y Alex Schoihet en la batería y coros. La novedad para este año es el lanzamiento de un nuevo EP y single, *Some Kinda Love*, que la banda está presentando a lo largo de este año.

Programación comisariada por Casa de la Música de Reus.

Sábado 10 | 11:00 – 14:00 | Plaça de Voltes

Micro Abierto con actuaciones comisariadas por la Casa de la Música de Reus.

 

Sábado 10 | 11:00 – 12:30 | Parc de la Formiga
Actuaciones de los combos de música afrocubana y de música moderna del Conservatori de Música de Vila-seca

El Aula de Música Afrocubana y Música Moderna del Conservatori de Vila-seca nace con el propósito de complementar una formación transversal en el ámbito de la creación, de los ritmos, del trabajo como conjunto instrumental, trabajando con instrumentos no habituales para los alumnos, desde la órbita de la música afrocubana, la música latina y la música moderna. El Aula está formada por cuatro grupos con alumnado de entre 12 y 18 años.

Programación comisariada por el Conservatori de Música de Vila-seca.

 

Sábado 10 | 17:00 – 18:30 | Plaça de Voltes
Alumnos del Conservatori de Vila-seca

Solistas y grupos de cámara

Actuaciones de los alumnos de música clásica del Conservatori de Música de Vila-seca, institución formativa de referencia del sur de Cataluña.

Programación comisariada por el Conservatori de Música de Vila-seca

Sábado 10 | 19:30 – 20:30 | Eva Cabanes

Eva Cabanes

Nacida en El Vendrell, Eva Cabanes se inició en el mundo de la música desde muy pequeña, cantando en el coro de su pueblo. A los ocho años empezó a estudiar violín. Aunque ha crecido rodeada de música clásica, el jazz siempre le ha fascinado, por eso se especializó en canto moderno y jazz en el Taller de Músics de Barcelona.

Sus influencias van desde la música brasileña, pop, funk, reggae, rock o la música independiente. Si mezclamos este cóctel con su filtro personal, nos encontramos ante una propuesta musical llena de carácter y sensibilidad. Gracias al programa ‘Soporte a la Creación’ de las Casas de la Música, la cantautora ha dado un gran paso adelante en su trayectoria artística. La beca que le han otorgado le ha permitido no solo grabar dos nuevos singles que verán la luz en la primavera de 2025, sino también consolidarse como creadora en un momento clave para su desarrollo musical.

 

Sábado 10 | 20:45 – 21:45 | Plaça de Voltes

Frankie Boronat

Frankie Boronat y Vicenç Vidiella presentan “Per naltros dos”, el nuevo trabajo de este 2025 del dúo reusense.

Las letras de Frankie Boronat y la polivalencia musical de Vicenç Vidiella se unen en este proyecto donde quieren reflejar, en forma de canciones, sus inquietudes sobre el amor, la amistad, la muerte y la sociedad.