La Fira Mediterrània de Manresa abre la convocatoria artística para la participación de artistas, grupos y compañías en su 29.ª edición, que se celebrará del 15 al 18 de octubre de 2026. Esta feria es un mercado estratégico para propuestas artísticas que utilizan la raíz, la tradición y la cultura popular como motor creativo.
La Fira Mediterrània plantea tres grandes itinerarios dentro de su programación:
- Música, con escenas de músicas del mundo y de música de raíz tradicional.
- Danza, con una mirada en movimiento a la tradición y a la cultura popular.
- Memoria, legado y narración oral, con artes escénicas y de calle, especialmente teatro y circo, que beben de la cultura popular.
La programación se centra en los 360 grados de la raíz tradicional, conectando patrimonio inmaterial, asociaciones de cultura popular y sector profesional, con especial énfasis en intercambio, interrelación e intersección entre todos ellos.
Además, las propuestas se pueden inscribir según tres claves:
- Miradas: artistas que presentan su particular visión de la cultura popular.
- Jóvenes: artistas emergentes centrados en la raíz tradicional.
- Presente: propuestas que utilizan la raíz como lenguaje creativo para hablar del contexto actual.
Quién puede participar
Pueden presentarse artistas, grupos o compañías de Cataluña, del resto del Estado y a nivel internacional, especialmente aquellos vinculados a las culturas del Mediterráneo. Las propuestas pueden incluir música, artes escénicas, artes de calle y cultura popular.
Criterios de selección
Las propuestas presentadas serán valoradas teniendo en cuenta varios criterios clave. En primer lugar, se evaluará la alineación con los ejes programáticos de la Fira, asegurando que cada proyecto se ajuste al espíritu de la raíz, la tradición y la cultura popular. También se tendrá en cuenta la calidad e interés artístico de la propuesta, así como su carácter de estreno, ya sea absoluto, en Cataluña o en el Estado. Otros factores importantes incluyen la proyección y viabilidad del proyecto, así como la profesionalidad y compromiso del artista o compañía con la Fira como espacio de mercado, intercambio y encuentro con otros profesionales del sector.
Calendario y presentación
Las propuestas para participar en la Fira Mediterrània de Manresa 2026 se podrán enviar a partir del 6 de noviembre de 2025, y la fecha límite de recepción será el 22 de enero de 2026 a las 24 h. La confirmación oficial de participación se realizará antes del 30 de junio de 2026. Las solicitudes deben presentarse exclusivamente en línea, mediante el formulario disponible en este enlace. Cada propuesta requiere un formulario independiente, y es imprescindible adjuntar el dosier artístico, la ficha artística y técnica, material gráfico y enlaces audiovisuales.
Condiciones y apoyo
La Fira ofrece aportación económica, alojamiento, manutención y acceso al Área PRO, así como visibilidad y proyección profesional del proyecto. La organización coordinará días, horarios y espacios de actuación según disponibilidad y necesidades técnicas.
Para cualquier duda o aclaración, se puede contactar a artistes@firamediterrania.cat.





