
La Feria de Música Emergente y Familiar de Vila-seca (FiM) y el (a)phònica, Festival de la Voz de Banyoles, siguen manteniendo una sólida colaboración que refuerza su compromiso compartido con la promoción del talento emergente. Esta alianza estratégica permite intercambiar artistas y enriquecer las programaciones de ambas propuestas, generando un espacio amplio y diverso donde la música en catalán y la voz como motor creativo son protagonistas. Con esta conexión, la FiM y el (a)phònica trabajan conjuntamente para potenciar la visibilidad y proyección de los nuevos talentos musicales a nivel territorial y más allá.
Esta sinergia entre ferias y festivales, iniciada en ediciones anteriores, tiene como objetivo dar continuidad y visibilidad a las propuestas emergentes, facilitando su circulación y promoción. Fruto de esta colaboración, LECOCQ ha sido el artista seleccionado para actuar tanto en la FiM Vila-seca 2025 como en el (a)phònica 2025, en un claro gesto de apoyo y apuesta por el talento con voz propia.
LECOCQ: una voz que se desmarca
El proyecto de LECOCQ, que nace de la necesidad de narrar y experimentar desde la voz y la palabra, destaca por su capacidad de fusionar poesía, electrónica y texturas ambientales. En la FiM Vila-seca, LECOCQ cautivó al público con una puesta en escena íntima y poderosa, donde cada palabra resonaba con emoción y verdad. Su propuesta ha sido una de las más celebradas de esta edición y ahora viaja a Banyoles para continuar su recorrido. LECOCQ actuará en el marco del «Tast de concerts», el viernes 27 de junio a las 19 h en el espacio Can Pericus. El concierto será gratuito.
Una programación con sello compartido
La colaboración entre la FiM y el (a)phònica no se limita únicamente al intercambio de artistas, sino que forma parte de una voluntad más amplia de tejer red y generar espacios de visibilidad para la creación emergente. Esta conexión permite que artistas como LECOCQ encuentren nuevos escenarios y nuevos públicos, reforzando el papel de los festivales como trampolines para trayectorias musicales singulares. Otras propuestas que actuarán en el (a)phònica y que también han pasado por la FiM son Cor de Teatre, Dan Peralbo i el Comboi, Les Testarudes o Ual·la.
Una apuesta firme por la música en directo
Con iniciativas como esta, la FiM Vila-seca reafirma su compromiso con la escena musical emergente y con el trabajo en red como herramienta para fortalecer el ecosistema cultural. La complicidad con el (a)phònica de Banyoles es un ejemplo vivo: dos programaciones que se escuchan, que dialogan y que apuestan por dar voz —nunca mejor dicho— al talento emergente.
Del 26 al 29 de junio, 21º Festival de la Voz de Banyoles, (a)phònica
El Festival de la Voz de Banyoles, el (a)phònica, ya prepara su 21ª edición, que se celebrará del 26 al 29 de junio en la capital del Pla de l’Estany. Durante más de veinte años, Banyoles se ha convertido en la capital de la voz, ofreciendo un escenario único donde confluyen voces singulares, emotivas y representativas, tanto de artistas consagrados como emergentes. Con el apoyo y la complicidad de diversas entidades de la comarca y del país, el (a)phònica continuará apostando por una programación que impulsa la vida cultural y musical de la ciudad, consolidándose como un referente imprescindible para la música vocal catalana.